WORKSHOP DE AGUJAS - NIVEL 2/3

SEPTIEMBRE

PIEL Y PRECISIÓN:
Workshop de Agujas – Nivel 2 de 3

Fecha: Reprogramado, fecha pendiente

Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Por confirmar

Valor: $70k Individual – $120k Pareja

Aforo: Limitado
Tallerista: Christian Mendieta

Síguelo en InstagramSíguelo en Fetlife

¿Qué es?

Una experiencia introductoria al arte del juego con agujas, donde el cuerpo se convierte en lienzo y el ritual en puente hacia una conexión profunda.

 

En este nivel es la puerta perfecta para iniciarte o fortalecer tus bases, conoce los riesgos biológicos y protocolos para una práctica segura e informada. Veremos la creación de patrones y plantillas en la práctica de diseño artístico. No necesitas haber asistido al nivel 1.

 

Ofrecemos una guía segura y profesional para explorar esta práctica dentro del Kink, BDSM y prácticas alternativas, desde sus fundamentos hasta su dimensión estética y simbólica.

¿Para quién es este taller?

Pensado para personas nuevas o con experiencia básica en prácticas de punción, interesadas en incorporar esta técnica de forma consciente, estética y segura dentro de sus dinámicas.

¿Por qué jugar con agujas?

Porque el juego con agujas no se trata solo de perforar la piel: es una práctica corporal erótica y simbólica que convoca el control, la entrega, el arte y la emoción. Un gesto ritual que puede marcar, liberar y conectar profundamente a quienes lo experimentan.

¿Qué incluye?

  • 🛠 Kit inicial de práctica:
    Materiales estériles y elementos básicos para realizar las primeras inserciones de forma segura.
  • 📚 Guía teórica y recursos de apoyo:
    Contenido impreso y digital sobre protocolos, anatomía, higiene y técnicas básicas.
  • 🩸 Acompañamiento personalizado:
    Asistencia continua del facilitador durante toda la sesión práctica.
  • 🖤 Espacio privado y adecuado:
    Ambiente íntimo, cómodo y equipado para la práctica corporal con todos los protocolos de cuidado.
  • 🧼 Elementos de higiene y bioseguridad:
    Guantes, desinfectantes, desechables y recipientes para material biológico cortopunzante.
  • 🧠 Espacio para preguntas y reflexión final:
    Diálogo abierto al cierre para integrar lo vivido, resolver inquietudes y compartir la experiencia.

¿Quiénes pueden participar?

Este taller está abierto a personas mayores de edad, de cualquier rol, identidades de género y disidencias alternativas interesadas en aprender, practicar o presenciar de forma consciente esta práctica corporal.

🎟 Recuerda

  • No es necesario jugar para participar. Puedes asistir solo para observar, aprender y comprender desde cerca esta práctica.
  • No es obligatorio asistir en pareja.
  • Personas en calidad de servicio al evento y a las Dóminas (No incluye juego ni participación de las actividades, tiene un único costo de $50k).

    Sumérgete en un espacio seguro, ético y lleno de cuidado, donde aprenderás desde lo más esencial hasta prácticas responsables y significativas.

FAQ´s

Sabemos que participar en un evento de Femdom puede generar preguntas importantes, tanto para quienes se acercan por primera vez como para quienes ya conocen el universo de Yes, Mistress. Esta sección reúne las dudas más frecuentes sobre nuestras experiencias, encuentros y dinámicas, con el fin de ofrecer claridad, confianza y una guía clara antes de sumergirte en el juego.

1. ¿Qué es el Taller de Agujas?

Es una introducción práctica y segura al juego con agujas, pensada para quienes quieren aprender desde cero o fortalecer sus bases.

2. ¿Qué voy a aprender?

Historia, protocolos de seguridad, manipulación de materiales y una práctica guiada para familiarizarte con la técnica.

3. ¿Necesito tener experiencia previa?

No. Este nivel está diseñado para personas nuevas o con conocimientos básicos.

4. ¿Quién dirige el taller?

Christian Mendieta, experto en Needle Play. Puedes conocer su trabajo en Fetlife o Instagram.

5. ¿Qué incluye la reserva?

Espacio privado, kit inicial, materiales, recursos de apoyo y acompañamiento durante las 4 horas del taller.

6. ¿Por qué el juego con agujas es una práctica dentro del BDSM?

Porque combina control, entrega, cuerpo y ritual. Es una forma de modificar la piel con intención erótica, artística o simbólica.

7. ¿Qué tipo de placer puede generar esta práctica?

Desde sensaciones físicas intensas hasta placer emocional por la entrega, la estética, el control y la conexión.

8. ¿Es doloroso?

Puede haber sensaciones intensas, pero todo se hace de forma controlada, ética y consensuada.

9. ¿Qué le dirías a alguien que siente miedo o nervios frente a las agujas?

Que es normal. El miedo puede transformarse en respeto, curiosidad o excitación si se hace en un entorno seguro y bien guiado.

10. ¿Qué diferencia hay entre esto y una inyección médica?

No se trata de “pinchar”, sino de crear una experiencia sensorial, simbólica o artística con total cuidado de forma muy superficial debajo de la piel.

11. ¿Hay que tener un umbral alto de dolor para practicar esto?

No necesariamente. Es más importante tener apertura, buena guía y una comunicación clara sobre límites y deseos.

12. ¿Qué tan seguro es?

Muy seguro, siempre que se respeten los protocolos de higiene, esterilidad y consentimiento. Eso es justo lo que enseñamos en el taller.

13. ¿Cómo saber si esta práctica es para mí?

Si sientes curiosidad, si te interesa el juego con el cuerpo, el control, la estética o el dolor consciente… este taller te puede dar claridad.

14. ¿Qué puede aportar esta práctica a mi relación D/s?

Profundidad. Abre puertas a nuevas formas de entrega, ritualización, juego artístico y conexión más allá de lo físico inmediato.